Ponferrada Innova: talento emprendedor local para transformar el territorio
Una iniciativa pionera que activó el talento de 12 emprendedores locales para diseñar proyectos disruptivos en agricultura, energía, industria, cultura y educación, con impacto directo en la ciudad de Ponferrada y su comarca.
Cliente: Ayuntamiento de Ponferrada
Colaboración: León Startup
Año: 2022-2023
Rol: Co-liderazgo y Project Manager · Co- diseño estratégico · Creación de contenidos · Campañas de comunicación · Identidad de marca
Reto
Ponferrada se enfrenta al desafío de diversificar su tejido productivo y generar nuevas oportunidades de futuro en un territorio marcado por la transición energética y la dependencia de sectores tradicionales. El reto de Ponferrada Innova fue activar el talento emprendedor local y transformarlo en proyectos de impacto que respondieran a necesidades reales de la ciudad.
Desarrollo
El programa fue diseñado e impulsado por León Startup, bajo el liderazgo de Noemí Barrientos, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada.
Durante 3 meses se desarrollaron distintas fases:
- Fase 0 – Mapeo del territorio: análisis de sectores clave (agricultura, energía, industria, infraestructuras, educación y cultura) para definir 5 retos estratégicos.
- Fase 1 – Captación de participantes: 26 personas inscritas, de las cuales se seleccionaron 12 emprendedores locales de sectores diversos.
- Fase 2 – Diseño de proyectos: sesiones semanales de trabajo con metodologías de innovación (Design Thinking, prototipado, validación), combinadas con talleres y referentes invitados (como Prodigioso Volcán).
- Fase 3 – Presentación final: evento público donde los equipos presentaron sus soluciones ante instituciones y medios.
👉 Mi papel fue ser la mano derecha de Noemí Barrientos, aportando:
- Gestión operativa y pedagógica del programa.
- Facilitación y seguimiento durante el proceso de los equipos emprendedores.
- Comunicación estratégica: identidad visual, web, redes sociales y materiales digitales.
Resultados
- 12 emprendedores locales activados, trabajando colectivamente en 5 retos clave.
- 2 proyectos innovadores finalistas presentados públicamente:
- Agrohomo (Parque Agrónomo): espacio de divulgación agrícola y ganadera vinculado a la formación profesional y comunitaria.
- BIZ (Bierzo Innova Zero): planta de transformación de residuos industriales del Polígono El Bayo, ejemplo de economía circular replicable.
- Amplia difusión en medios locales y regionales (SER, El Bierzo Digital, León Noticias, El BierzoTV…), amplificando el impacto y la visibilidad del proyecto.
- Creación de una comunidad de emprendimiento local con continuidad tras el programa.
Aprendizaje clave
Ponferrada Innova mostró que el talento está en los territorios, pero necesita espacios de confianza, acompañamiento estratégico y visibilidad para desplegarse.
El liderazgo de Noemí Barrientos y León Startup fue fundamental para:
- Impulsar el diseño y la metodología del programa.
- Conseguir la captación de participantes y la implicación institucional.
- Facilitar el proceso y sostener la motivación de los equipos.
Mi aprendizaje principal: un rol de coliderazgo operativo es clave para que una visión estratégica pueda aterrizar en la práctica, asegurando coherencia pedagógica y comunicación efectiva.
Impacto y próximos pasos
El programa sentó las bases para un modelo replicable de innovación territorial que ya sirve de inspiración a otras ciudades en transición. Los proyectos presentados están preparados para acceder a financiación (fondos europeos y de transición justa), lo que asegura su viabilidad futura.
Comentarios recientes