Fundación Fase: cultura de innovación y hackathones globales

Fundación Fase: cultura de innovación y hackathones globales

Un proceso de transformación interna y dos ediciones de un hackathon global que activaron a más de 1.000 personas como agentes de cambio en sostenibilidad, innovación y liderazgo colaborativo.

Cliente: Fundación Fase
Colaboración: BeForGet
Año: 2019–2022
Rol: Diseño estratégico · Co-Facilitación y formación · Dinamización de espacios internacionales · Community builder

Reto

Fundación Fase buscaba evolucionar en dos direcciones complementarias:

  1. Transformar su equipo core para ganar eficiencia, pasar de estructuras rígidas a equipos colaborativos y convertirse en un referente de innovación cultural.
  2. Activar a jóvenes universitarias de todo el mundo en torno a retos globales, convirtiéndolas en agentes de cambio capaces de generar soluciones innovadoras en red.

Solución
  1. Acompañamiento al equipo core
  • Creación del Equipo Zero de innovación, con dinámicas de colaboración, metodologías ágiles (OKRs, sprints) y herramientas digitales (Slack, Trello).
  • Escalado a nuevos equipos temáticos (asociaciones, colegios mayores, comunicación), con más de 55 participantes en 8 equipos en el primer año.
  • Consolidación de una cultura interna más ágil, documentada y con prioridades claras.

2. Glocal Hack UNIV (2021 y 2022)

  • Hackathon internacional en modalidad online de 3 días.
  • 500+ participantes por edición, acompañadas por 46 facilitadoras y mentores.
  • Trabajo en 57 equipos multidisciplinares en torno a 5 grandes retos: soledad, familia, desigualdad, sostenibilidad y dignidad humana.
  • Metodología de design thinking y aprendizaje colaborativo.
  • Entregables colectivos, certificación por blockchain y conexión global vía Slack y Zoom.
Resultados
  • 3 equipos internos de innovación creados en la Fundación.
  • Más de 1.000 participantes en hackathones internacional, con impacto directo en 1.440 personas (participantes + familias + facilitadoras).
  • 55 soluciones innovadoras presentadas, muchas de ellas con continuidad en proyectos locales.
  • Creación de una comunidad internacional de jóvenes comprometidas con la sostenibilidad y el cambio social.
  • Desarrollo de un nuevo estilo de trabajo en la Fundación Fase, más eficiente y con cultura de innovación compartida.
Aprendizajes clave
  • El proceso mostró que transformar la cultura interna es condición para escalar impacto externo: el equipo de Fundación Fase, al aprender a trabajar con metodologías de innovación y colaboración, pudo luego inspirar a miles de jóvenes en el Glocal Hack.
  • También quedó patente que la fuerza de los hackathones no está solo en las soluciones presentadas, sino en el cambio de mentalidad que producen en las participantes: aprender a colaborar en entornos digitales, liderar en red y atreverse a proponer respuestas a problemas globales.
  • Y que el uso de comunidades online y certificaciones innovadoras (como blockchain) fortaleció el sentido de pertenencia y el compromiso a largo plazo, ampliando la huella del proyecto más allá del evento.

Impacto y próximos pasos

Fundación Fase consolidó un modelo de innovación interna replicable y, al mismo tiempo, una experiencia global reconocida como referente en formación de agentes de cambio jóvenes.

Los hackathones seguirán siendo un espacio de experimentación y aprendizaje colectivo, mientras que los equipos internos continúan ampliando sus ámbitos de acción hacia comunicación, programas educativos y nuevos modelos de colaboración.