RegenERA Lanzarote 2024 reunió a más de 1.000 participantes de 41 países y a decenas de actores locales en un evento híbrido (presencial y online) que impulsó la regeneración territorial desde el ejemplo de Lanzarote hacia una red global de colaboración.
Cliente: Escuela de Organización Industrial (EOI) · Spain Up Nation
Colaboración: BeForGet + aliados locales (Cabildo de Lanzarote, Turismo de Lanzarote, centros educativos, proyectos comunitarios)
Año: 2024
Rol: Dirección de marketing y comunicación · Facilitación de contenidos · Diseño de experiencia online.
Reto
Lanzarote se enfrenta al desafío de equilibrar desarrollo económico y preservación de su identidad cultural y natural. El objetivo: activar la colaboración entre actores locales e internacionales para regenerar el territorio y consolidarlo como una biorregión resiliente.
Acción
Se diseñó e implementó la 1ª edición de RegenERA Lanzarote, con un enfoque regenerativo y colaborativo:
- 4 jornadas y talleres presenciales con foco en jóvenes, educadores, agricultura sostenible y turismo regenerativo.
- Programa online internacional: más de 1.000 participantes conectados desde 41 países.
- Alianzas locales y globales: instituciones públicas, empresas, artistas, agricultores, educadores y proyectos de turismo regenerativo.
Resultados
- +1.000 participantes internacionales y 477 presenciales formados.
- +50 iniciativas mapeadas y conectadas para replicación y escalado.
- Reconocimiento mediático local e internacional.
- Lanzarote posicionada como referente en regeneración territorial.
Aprendizajes
- RegenERA Lanzarote nos mostró que cuando se alinean actores tan diversos —desde agricultores hasta instituciones, desde jóvenes estudiantes hasta líderes internacionales— surge una energía transformadora difícil de replicar en otros entornos. La clave estuvo en reconocer la esencia del territorio, escuchar sus necesidades reales y dar espacio a que cada voz encontrara su lugar dentro de la conversación.
- Otro gran aprendizaje fue la importancia de integrar formatos híbridos. Mientras los encuentros presenciales generaron cercanía, confianza y sentido de comunidad, el programa online abrió las puertas a una red global que amplificó el impacto y permitió que Lanzarote se proyectara como referente más allá de sus fronteras.
- Esta primera edición confirmó que la regeneración no es un destino, sino un proceso vivo: un camino que combina lo local con lo global, lo tangible con lo simbólico, y lo inmediato con la mirada a largo plazo.
Impacto y próximos pasos
RegenERA Lanzarote abrió un camino para consolidar la isla como referente regenerativo y sentó las bases para futuras ediciones en otros territorios.
👉 Conoce más del modelo RegenERA en la memoria completa en la web de BeForGet.